Cuentos y canciones en inglés para estimular el aprendizaje temprano en casa
El aprendizaje del inglés en la infancia puede ser una experiencia natural y divertida si se conecta con las emociones, la rutina diaria y el juego. Los cuentos y canciones en inglés no solo entretienen, sino que ayudan a crear conexiones significativas con el idioma desde edades muy tempranas.
En este artículo te compartimos ideas prácticas y accesibles para introducir el inglés en casa, usando la música, la lectura y otras actividades cotidianas que potenciarán el aprendizaje de tus hijos sin presión, y sobre todo, con mucho cariño.
¿Por qué introducir el inglés desde pequeños con cuentos y canciones?
El cerebro de los niños es especialmente receptivo a los sonidos y estructuras de nuevos idiomas. A través de canciones y cuentos:
- Se estimula la memoria auditiva y visual.
- Se mejora la pronunciación desde una edad temprana.
- Se genera un vínculo emocional con el idioma.
- Se asocia el aprendizaje con el juego, la creatividad y la imaginación.
Además, introducir el inglés desde casa permite que los niños aprendan a su propio ritmo y en un entorno seguro.
Ideas para estimular el aprendizaje del inglés en casa
Aquí te compartimos actividades sencillas y efectivas que puedes comenzar a implementar desde hoy para fomentar el uso del inglés en la vida diaria de tus hijos.
1. Canta canciones infantiles en inglés
La música activa zonas del cerebro relacionadas con el lenguaje, la memoria y las emociones. Algunas canciones populares para comenzar:
- 🎵 Twinkle, Twinkle, Little Star
- 🎵 The Wheels on the Bus
- 🎵 Old MacDonald Had a Farm
- 🎵 Head, Shoulders, Knees and Toes
Tip:
Repite las canciones con gestos o bailes. ¡Esto refuerza la comprensión y hace la experiencia mucho más divertida!
2. Lee cuentos cortos en inglés con tus hijos
Los cuentos son una herramienta poderosa para ampliar el vocabulario y familiarizarse con las estructuras del idioma.
Libros recomendados para empezar:
- Brown Bear, Brown Bear, What Do You See? – Bill Martin Jr.
- Goodnight Moon – Margaret Wise Brown
- The Very Hungry Caterpillar – Eric Carle
- Where’s Spot? – Eric Hill
Tip:
Haz pausas para que tu hijo repita palabras clave, señale imágenes o te ayude a “contar” lo que pasa.
3. Etiqueta objetos de la casa con palabras en inglés
Coloca pequeñas etiquetas con palabras en inglés en objetos comunes:
- Mirror (espejo)
- Door (puerta)
- Bed (cama)
- Spoon (cuchara)
Tip:
Cámbialas cada semana para introducir nuevo vocabulario y reforzar lo aprendido.
4. Introduce frases en inglés en rutinas diarias
No hace falta hablar inglés perfectamente. Incluir pequeñas frases durante el día crea familiaridad con el idioma:
- “Let’s brush our teeth!”
- “Time to eat!”
- “Put on your shoes!”
- “Good night, sweet dreams!”
Tip:
Usa un tono alegre y repetitivo. La constancia es clave para que tu hijo se sienta cómodo con el idioma.
5. Juega en inglés: ¡la mejor forma de aprender!
Los juegos fomentan la participación activa del niño, por lo que el aprendizaje se interioriza sin que se sienta como una tarea.
Ideas simples:
- Memory con imágenes y palabras en inglés
- Nombra los colores o animales en inglés
- I Spy (veo, veo) con objetos en casa: “I spy something blue!”
Explorers: una experiencia de aprendizaje divertida y efectiva
En Explorers creemos que aprender inglés debe ser una aventura emocionante. Por eso ofrecemos un programa integral para niños que combina:
- Lecciones en vivo con profesores especializados
- Actividades interactivas adaptadas a su edad
- Cuentos, canciones, juegos y recursos descargables
- Acompañamiento para padres en todo el proceso
Nuestro enfoque busca despertar el amor por el idioma desde la infancia y crear una base sólida para el futuro académico y personal de cada niño.