Cómo divertirnos con el aprendizaje en línea

Hola bienvenidos a Explorers English Club, mi nombre es Mario, director académico y quiero compartirles cómo convertir el aprendizaje en línea en una experiencia divertida,  ¡Acompáñenme!

El aprendizaje en línea del inglés, puede ser una experiencia complicada para algunos niños  y llena de nervios, ese nervio puede manifestarse en llanto, vergüenza o rechazo a la clase, pero, no te preocupes, te compartiremos una serie de estrategias que ayudarán a que los pequeños mantengan el interés pese a las dificultades que puede haber en el camino.

Todo lo conseguiremos a través de la conexión con nuestros pequeños y experiencias significativas, por lo tanto, te compartimos 7 recomendaciones clave para lograrlo:

1. Crea el mejor espacio

Es una idea genial personalizar y adecuar el espacio donde se tomará la sesión para que los pequeños se sientan seguros y sepan bien que es su  “hora de estudio”. Tener los materiales cerca, adornar con detalles que le agraden, y procurar que haya poco ruido alrededor para favorecer su inmersión en clase, es esencial.
Recordemos que hay pequeños muy inquietos o a quienes la repetición aburre, si quieren cambiar de espacio o les gustaría usar un lugar en específico, háblalo con él  y revisen si es posible. Ya sea una habitación aparte, a un costado de la mesa o en medio de un sillón, la diferencia de un nuevo espacio le ayudará a aprovechar la sesión. 

2. Establece reglas y objetivos claros

Como padres o tutores es importante tener una conversación muy clara para comunicar tales reglas y objetivos. Por ejemplo: “Recuerda que no te puedes ir de tu lugar más de dos veces, puedes cambiar de posición y estar en movimiento, pero frente a la pantalla. Sólo tendrás dos advertencias, si tengo que decirte más de dos veces, significa que no cumpliste el objetivo.” Una vez que las reglas y objetivos han sido comunicados es muy importante seguir las normas que nosotros mismos pusimos y comunicar cuando los objetivos no son cumplidos.

3. Mantén una rutina de preparación

También podemos hacer uso de “rutinas de preparación”, actividades que haremos previamente al inicio de las sesiones y que, con su repetición, motivarán un “estado de aprendizaje”, por ejemplo: comer un snack saludable antes de cada sesión mientras se repasa el vocabulario, jugar en plataforma antes de cada clase o reunir los materiales para la misma, ya estando ubicados en donde se tomará la sesión, cantar, bailar, practicar o platicar, no importa la actividad que se lleve a cabo, es importante la repetición y el cómo éstas actividades ayudarán a los peques a entrar en un “estado mental” de aprendizaje.

Si buscas ideas para este tipo de actividades, puedes apoyarte en recursos digitales e imprimibles como los que ofrece Twinkl, que hacen que la práctica del inglés sea divertida, organizada y significativa.

Twinkl es una editorial educativa fundada en el Reino Unido que pone a disposición más de un millón de recursos creados por docentes expertos.

4. Convierte el aprendizaje en algo significativo

La mejor manera de hacer que los pequeños se interesen por el aprendizaje es conectarlo con algo que ya signifique algo para ellos. Conectar vocabulario con sus intereses, videojuegos o actividades de competencia aumenta el interés y la retención.

Dos herramientas poderosas al alcance de un clic: Explorers Play y Twinkl. Al utilizarlas en conjunto, generan una verdadera sinergia que impulsa el aprendizaje de tus hijos o alumnos. Ambas plataformas se complementan para ofrecer experiencias lúdicas e interactivas, haciendo que aprender inglés deje de ser una carga y se convierta en una aventura emocionante.

Twinkl no solo ofrece materiales para los más pequeños, también brinda un gran apoyo a docentes y tutores con recursos diseñados para facilitar la enseñanza y adaptarse a distintos contextos. Destacan, por ejemplo, sus recursos de inclusión y los innovadores modelos 3D interactivos, que enriquecen la práctica educativa de forma creativa y accesible.

Además, Twinkl cuenta con una amplia variedad de materiales para familias, docentes y colegios desde preescolar hasta secundaria incluyendo escuelas internacionales y tutores particulares. Sus recursos están alineados con el Currículo Británico, ofrecen variantes en inglés británico y americano, e incluyen desde propuestas de gamificación hasta apoyos para necesidades educativas especiales.

Para conocer cómo Explorers English Club trabaja estos temas de manera dinámica y divertida, te compartimos este video:

5. Atrápalos siendo buenos en algo

Seguramente recuerdas la mezcla de sorpresa, vergüenza y angustia que acompaña el ser sorprendido en un error o haciendo algo malo. Es una mezcla terrible. Pero podemos hacer uso de la sorpresa, la alegría y el orgullo para motivar a los pequeños. Exclama fuertemente cuando hagan algo bueno, sorpréndelos con tu reacción, motívalos a reaccionar con alegría: choca sus manos, levanta los pulgares o busquen su propio modo de celebrar todos los pequeños éxitos en los que los atrapes durante las sesiones.

6. La importancia de las relaciones

La mejor manera de generar en los pequeños sensación de certeza y seguridad, pertenencia, autonomía y conexión es manteniendo con ellos una relación de apoyo basada en emociones positivas. La mejor estrategia para la corrección de comportamientos negativos es mantener una respuesta amable basada en la comprensión. Por ejemplo, si nuestro hijo no deja de jugar o distraerse o no busca participar en la sesión, habla con él cuando termine: “Noté que estabas muy distraído. Dime, ¿qué pasa?”. Usemos frases basadas en lo que observamos y centradas en nosotros (Te vi distraído en lugar de: estuviste distraído).  Evita las peleas de poder y mantén las cosas con un ánimo ligero de broma, si es posible, por ejemplo, cantar una canción chistosa en lugar de directamente dar una orden (“Te pegas a la silla, te pegas a la silla” les cantaba a mis alumnos mientras con las manos nos pegábamos a la silla, todo en lugar de ordenarles “¡Ya siéntense!”).

7. Mantente positivo

Tu actitud hace la diferencia. Mantente positivo ante las clases que toma tu hijo: evita mostrar escepticismo o desánimo y, sobre todo, no permitas que tu hijo se rinda.

Involúcrate con entusiasmo en las actividades: sigue los juegos, bailes y dinámicas, repite las frases y movimientos que usan las maestras, y celebra cada pequeño logro. Empieza a usar con tu hijo las palabras nuevas en inglés que vaya aprendiendo, dentro y fuera de las sesiones. Recuerda y repite frases de ánimo en inglés para motivarlo constantemente.

En Explorers English Club aplicamos estas y muchas otras estrategias para lograr un aprendizaje significativo. Nuestras maestras crean un ambiente positivo, divertido e inclusivo, en donde cada niño puede aprender con confianza, entusiasmo y a su propio ritmo.

Agenda tu clase muestra y descubre por qué nuestra metodología es la mejor forma de aprender inglés, aquí.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *