Metodología y estrategía

Hola bienvenidos de nuevo a Jungle News mi nombre es Melissa, soy Líder de Tropa en Explorers English Club Colombia y quiero compartirles la importancia de la enseñanza de inglés en niños. ¡Acompáñenme!

Metodología y Estrategias para desarrollar una clase virtual de inglés a niños de 4 a 10 años

Hola bienvenidos de nuevo a Jungle News mi nombre es Melissa, líderde tropa en Explorers English Club y quiero compartirles nuevas estrategias en la enseñanza de inglés para niños. ¡Acompáñenme!

CONOCE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR TU EXPERIENCIA DURANTE LAS SESIONES EN VIVO

Hoy les contaremos un poco de las herramientas que utilizamos en Explorers para que en nuestras clases nunca falte el dinamismo y la emoción, acompáñenme mientras les cuento y les dejo nuestros mejores tips.

Recordemos que nuestro objetivo como docentes es que nuestros estudiantes aprendan el idioma inglés de la forma más práctica, llamativa y significativa posible. Tras años de observación e investigación en las diferentes metodologías pedagógicas dirigidas a la enseñanza de un idioma y tomando como referencia la  experiencia de docentes alrededor del mundo, en la actualidad consolidamos la teoría de que la mejor manera de enseñar un Idioma es a partir  de la implementación natural de este, a través del juego, y la enseñanza lúdica, donde los niños aprenden vocabulario y expresiones a través de estímulos emocionales, los cuales permiten una mejor  asociación de las  temáticas con  situaciones cotidianas, haciendo que los niños  desarrollen  su autonomía y confianza para expresarse en Inglés y mejorando sus habilidades cognitivas.

Quédate con nosotros recopilamos nuestros mejores tips para ayudarte a desarrollar una clase virtual única, no importa si eres mamá Homeschool o un docente también, mientras tu objetivo sea claro, lograrás la confianza y el rápido entendimiento por parte de tus estudiantes.

Tips para desarrollar tu clase de Inglés Virtual 

Clase virtual de inglés para niños en Explorers English Club con actividades sobre cómo cuidar el planeta, personajes ecológicos como el frailejón, y dinámicas interactivas para aprender vocabulario en inglés relacionado con el medio ambiente.

  • The greeting: La estimulación a temprana edad crea en los niños nuevas conexiones neuronales para lograr un mayor desarrollo cerebral, no olvides que cada niño es diferente y lo que funciona con unos no siempre funciona con todos.  El primer paso es comenzar nuestra clase con un saludo tierno y amigable, seguido de una canción qué incentive  el canto, el baile y la diversión, así nuestros estudiantes se sentirán un poco más animados, seguros de sí mismos y con el interés  de descubrir que aprenderán  en la clase.

 

  • Warm up: El warm up  o calentamiento, lo desarrollamos a  partir de juegos, dinámicas y ejercicios que ayudan a enlazar el contenido de la clase anterior con lo que se va a trabajar en la nueva sesión.  Algunas opciones  que podemos usar son: una sopa de letras, un juego de adivinar palabras o ¿por qué no? un juego de roles en donde los niños actúen o se expresen a través de la personificación de profesiones, lugares y acciones  relacionadas con el vocabulario trabajado en clase.

 

  • Vocabulary: El vocabulario o  Contenido de clase  lo podemos dirigir a partir del uso  de tarjetas o “flashcards”, las cuales contienen imágenes y los nombres de los objetos que en ellas se muestran, esta es una manera muy llamativa y fácil de enseñar vocabulario, ya que los niños asocian las imágenes con la escritura y pronunciación de palabras para luego practicarlas en un contexto totalmente natural y posteriormente lograr su memorización.

 

  •  The practice: La práctica en la cual trabajamos la  repetición de contenido y memorización de palabras  Esta práctica podemos desarrollarla a partir de  actividades interactivas online tales como crucigramas , juegos de memoria , ejercicios de pintura y dibujo  los cuales  nos permiten  corroborar el aprendizaje de nuestros estudiantes y  ayudarlos  a reforzar el contenido de clase de una manera artística y divertida.

 

  • Feedback and homework: No podemos culminar una clase sin antes realizar un pequeño feedback a nuestros estudiantes en donde reconocemos y resaltamos sus habilidades individuales , los felicitamos por su desempeño y disposición en clase y los motivamos  a seguir trabajando y practicando en nuestras temáticas. Finalmente  damos paso a la socialización de las tareas para explicar y resolver dudas al respecto y… ¿por qué no? generar un pequeño espacio de socialización de ideas y preguntarle a los niños si les gusto la clase , si se divirtieron y darles una calurosa despedida haciéndoles saber que los esperamos con ansias en nuestra siguiente clase.

 

  • Reglas de interacción: Recuerda que como en cualquier ámbito educativo somos docentes y estamos formando líderes del futuro por ello siempre  debe siempre existir el respeto y las normas de convivencia, no olvides implementarlas  en tus clases.

Te contamos las más comunes y usadas por nosotros en Explorers:

 Levantar una mano, para pedir la palabra antes de  hablar.

    Respetar el turno y la opinión de todos.

    No gritar ni usar palabras ofensivas en la clase.

No permitir ningún intento de bullying entre los estudiantes

Si es necesario corregir o llamar la atención a un estudiante, debe hacerse en privado, nunca delante de sus compañeros.

 

Características del grupo:

 

Ten en cuenta estás distinciones y analízalas para el desarrollo y ejecución efectiva de propuestas  y actividades académicas:

 

    Edad de los estudiantes

    Diversidad cultural

    Aptitudes y necesidades educativas de los estudiantes

    Nivel del Idioma

    Conocer los gustos y preferencias de los estudiantes con el fin de traer a la clase temas de su interés que  nos permitan enriquecer nuestro ambiente de aprendizaje y la motivación de nuestros estudiantes.

 


Esperamos que estos tips y recomendaciones te sean de mucha ayuda y los implementes en tus clases o si quieres saber más de  Explorers y gozar de la variedad de actividades prácticas y lúdicas que hemos diseñado para poner estos tips en práctica no dudes en comunicarte nuestra equipo de atención al Papás te ayudará y te guiará en esta gran aventura.

 

Aprender inglés puede ser una experiencia divertida y enriquecedora para ti y tu hijo(a)

Al incorporar estas caricaturas en su rutina, estarás potenciando su aprendizaje de una manera natural y entretenida. 

Si quieres llevar su aprendizaje al siguiente nivel con clases diseñadas especialmente para niños, agenda una clase demo gratuita con nosotros y descubre cómo podemos ayudarles a avanzar en su camino hacia el bilingüismo. Reserva tu clase demostrativa SIN COSTO aquí